jueves, 3 de abril de 2014

Diversidad de los Seres Vivos y Clasificación

TIPOS DE ORGANISMOS VIVOS.

ORGANISMOS UNICELULARES. (Procariotas).
Están compuestos por una célula que realiza todas las funciones del organismo.
Necesitan vivir en medios acuosos, son mas frecuentes entre ellos las formas planas o con prolongaciones que las formas esféricas.
Varias células pueden reunirse para constituir una colonia. Cada una lleva una vida independiente del resto.
Los organismos unicelulares pertenecen a los reinos Moneras, Protoctistas y Hongos unicelulares.
ORGANISMOS PLURICELULARES. (Eucariotas).
Formados por un gran numero de células, siempre son eucariotas. Propiedades:
  • Todas las células derivan de una inicial (célula huevo o cigoto).
  • Aunque procedan de una sola, las células no son todas iguales.
  • Los diferentes grupos de células se especializan para realizar unas funciones y no otras. Las células se reparten el trabajo fisiológico del organismo.
  • La especialización conlleva la diferenciación de la estructura celular: por esta razón presentan una morfología muy variada en consonancia con la función especifica de cada una.
  • Las células con características semejantes desempeñan funciones muy parecidas, se agrupan en tejidos, los cuales se reúnen en órganos y estos integran aparatos y sistemas cuyo conjunto constituye el ser completo.
  • Aunque cada célula mantiene sus funciones metabólicas, la vida de un organismo pluricelular es la integración coordinada de las pequeñas células.
  • La coordinación entre las distintas células es llevada a cabo por dos sistemas de interrelación, el nervioso y el hormonal.
Los organismos pluricelulares se encuentran en todos los reinos menos en los Moneras.

CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS.

  • 1. Reino Moneras. Organismos procariotas (células sin núcleo). Bacterias y cianobacterias.
  • 2. Reino Protista. Seres vivos unicelulares eucariotas (células con núcleo). Protozoos y algas.
  • 3. Reino Hongos. Eucariotas. Unicelulares y pluricelulares. Mohos, levaduras y setas.
  • 4. Reino Plantas. Pluricelulares eucariotas y capaces de realizar la fotosíntesis. Sus células también se organizan en tejidos y órganos, como las de los animales. Así que la única diferencia entre un reino y otro es la capacidad fotosintética de las plantas. Se clasifican en:
    • Plantas sin flores ni semillas, con esporas (criptógamas): musgos, hepáticas y helechos.
    • Plantas con flores y semillas (fanerógamas):
      • Gimnospermas (sin fruto).
      • Angiospermas (con fruto).
  • 5. Reino Animal. Eucariotas pluricelulares con células organizadas en tejidos y órganos. Se dividen en:
    • Invertebrados: poríferos, celentéreos, gusanos, moluscos, equinodermos y artrópodos.
    • Vertebrados: peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario